En breve en esta imagen puedes leer cada una de las etapas que lleva el proceso administrativo.
PLANEACIÓN
1.1Definición de los elementos que integran el marco conceptual del proceso administrativo.
¿Qué es el Proceso Administrativo?
Un proceso administrativo es una secuencia que se debe seguir y está regida por un conjunto de reglas, políticas y actividades establecidas en una empresa u organización, con la finalidad de poder potenciar la eficiencia, consistencia y contabilidad de sus recursos humanos, técnicos y materiales.
En el siguiente enlace puedes leer más información acerca de los elementos que integran el marco conceptual del proceso administrativo.
1.2 Clasificación de empresas.
Antes de entrar a analizar la clasificación de las distintas empresas, definamos de forma muy breve que es una empresa. Una empresa es una organización o una institución que se dedica a actividades o persigue fines económicos o comerciales. es una unidad económico-social que se integra por elementos humanos, técnicos y materiales.
A continuación veremos cómo se clasifican las empresas.
1.3 Clasificación de la planeación
A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula que pasos debería seguir para llegar hasta, ella. en este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones; como: los recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas.
En el siguiente enlace encontrarás información acerca de cada etapa que conlleva la planeación.
En el siguiente video puedes ver un ejemplo acerca del proceso de planeación.
FORO 1
A partir de
los recursos proporcionados en la semana 1 responde a la siguiente pregunta:
¿De que
manera la PLANEACIÓN te puede ayudar tanto en la escuela , como en el
trabajo ?
Recuerda hacer tu comentario aquí en el blogger en la semana 1 y retroalimentar a dos compañeros.
ACTIVIDAD 1
Después de dar lectura a los temas de la semana 1.
1. Sintetiza la información y elabora un mapa conceptual con las ideas principales acerca del tema de planeación.
2. Puedes utilizar power point, CmapTools o Text 2 Mind Map.
3. Envialo al siguiente correo electrónico:
palomadg06@gmail.com
NOTA: No se calificarán los trabajos que no sean de alguna de las herramientas mencionadas.
Referencias bibliográficas:
Chiavenato, Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc. Graw Hill, México, D.F. 2005.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario