ORGANIZACIÓN
2.1 Clasificación de la organización
Por medio de la organización se establecen canales de autoridad y responsabilidad para una buena dirección y control de las actividades planeadas y así cumplir con el curso de acción fijado con las metas propuestas.
En el siguiente enlace se mencionan los tipos de organización que hay.
2.2 Identificación de las características del proceso de organización
A continuación ingresa al siguiente link en donde leerás más acerca de las características del proceso de organización.
2.3 Aplicación de los principios de organización
Existen nueve principios que proporcionan la pauta para establecer una organización racional, se encuentran íntimamente relacionados y son:
También en este video podrás ver como ejecuta la organización.
2.4 Tipificación de organigramas
Se entiende por organigrama a la representación gráfica de la organización de una entidad, empresa o actividad.
A partir de este se puede presentar información general sobre las características de la empresa así como también realizar un análisis de su estructura organizacional.
Existen distintos tipos de organigramas, y distintos criterios para clasificarlos. Algunos de ellos son:
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/25-tipos-de-organigramas/
FORO 2
Explica y
argumenta tus respuestas.
1. ¿Qué es
organización?
2. ¿En que
situaciones de tu vida puedes aplicar la organización y por que?
Recuerda hacer tu comentario aquí en el blogger en la semana 2 y retroalimentar a dos compañeros.
ACTIVIDAD 2
De acuerdo
a los temas proporcionados de la semana.
1.Realiza un resumen en donde
destaques lo más importante de este tema.
2. Envíalo al siguiente correo electrónico:
palomadg06@gmail.com
Referencias bibliográficas:
Steiner G. Planeación estratégica. México: Editorial CECSA. 2002.
Granados Jaime A. Reclutamiento, Selección, Contratación e inducción del Personal. México: Editorial El Manual Moderno..2003
No hay comentarios.:
Publicar un comentario